El Taekwondo (TKD): El Arte Marcial Coreano

Taekwondo Fuente: Pexels

El Taekwondo es un arte marcial coreano que combina técnicas de defensa personal, patadas aéreas, bloqueos, puñetazos y estrategias de lucha. Además de ser un deporte olímpico, el Taekwondo tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente. En este artículo, exploraremos la historia de su origen, sus beneficios, el equipamiento para practicarlo y las principales federaciones en todo el mundo.

¿Qué es el taekwondo?

El Taekwondo es un arte marcial tradicional coreano que combina técnicas de combate, defensa personal, potencia y velocidad de golpeo. Se basa en la filosofía del respeto mutuo, la auto-disciplina y la perseverancia. Una de sus características distintivas es el enfoque en la rapidez y precisión en la ejecución de los movimientos, así como en la importancia de la disciplina y el respeto hacia los demás. Además, cuenta con un sistema de cinturones para graduar a sus practicantes.

Historia y Origen

Taekwondo en Corea Fuente: Wikipedia Commons

El Taekwondo es un deporte de combate y arte marcial que se originó en Corea en la década de los 50. Fue registrado oficialmente en 1955 y su creador fue el general Choi Hong Hi. La idea de crear este deporte fue para unificar los diferentes estilos de artes marciales que se practicaban en Corea en ese momento. Desde su creación, ha evolucionado y se ha convertido en uno de los deportes más populares en todo el mundo, llegando a convertirse en deporte olímpico en el año 2000. Actualmente, es practicado en más de 200 países en todo el mundo y cuenta con una gran cantidad de seguidores y practicantes.

Beneficios de Prácticar Taekwondo

Practicar Taekwondo Fuente: Pexels

Practicar este arte marcial tiene múltiples beneficios: puede ayudar a mejorar la resistencia, la capacidad pulmonar, la coordinación y el equilibrio. También puede ser una forma efectiva de perder peso y mejorar la composición corporal. Además, debido a su naturaleza disciplinada, se puede fomentar la auto-disciplina y la mejor disciplina en la nutrición y otros aspectos de la vida.

Kimono o traje de Taekwondo

Kimono Taekwondo Fuente: Pexels

El kimono o traje de Taekwondo (también llamado dobok) es el uniforme estándar utilizado por los practicantes de este arte marcial. Pero no solo se utilizan para entrenamientos, sino que también son un símbolo de los valores y la filosofía que se imparten en este arte marcial, incluyendo la disciplina, respeto y humildad.

Cinturones de taekwondo

Cinturón Azul Fuente: Wikipedia Commons

Los cinturones de distintos colores son una forma de medir el nivel de habilidad y experiencia de un practicante. Por lo general, se usan diferentes colores de cinturones para indicar diferentes niveles de habilidad.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es taekwondo y para qué sirve?

El Taekwondo es un arte marcial y deporte que se centra en técnicas de patadas y golpes con manos y pies. Además de ser una forma de defensa personal, el Taekwondo también es beneficioso para la salud física y mental, ya que ayuda a desarrollar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la concentración mental. También ayuda a fomentar valores como la disciplina, el respeto y el compañerismo.

¿Cuáles son los 5 principios del taekwondo?

Los 5 principios del taekwondo son: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.

¿Cuál es el lema de taekwondo?

El lema del Taekwondo es «La paciencia conduce al logro».

¿Cómo se le dice a las personas que practican taekwondo?

La persona que practica el taekwondo puede ser llamada taekwondoin, taekwondoka o taekwondista.

¿Cuál es el objetivo general del taekwondo?

El objetivo general del Taekwondo es lograr ejecutar la técnica de golpeo con una potencia tal, que sea capaz de romper objetos de gran espesor y dureza, y demostrar así, la fuerza física y mental que se ha alcanzado mediante la práctica de esta disciplina.

Tags :

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad